Campos Salles 2261 - PB.
(C1429AVG) CABA, Argentina.
+5411 4702-2444
14 Oct 2016

‘Tact’, un juego de estimulación táctil, fue el ganador del primer concurso de juguetes inclusivos

Es un juego de encastre y estimulación táctil que propone la interacción entre niños ciegos y quienes no lo son. El concurso impulsa la fabricación de productos innovadores y aptos para chicos con discapacidad visual, auditiva, cognitiva, motriz o autista.

“Este juguete, de encastre y estimulación táctil fue diseñado para el juego entre niños ciegos y quienes no lo son. El producto propone juegos en los que el niño que ve tiene que ponerse en el lugar del que no ve y jugar con sus otros sentidos”, explicó el diseñador ganador, Santiago Fraga.

La primera edición del concurso “Juguemos Juntos” fue organizada por la Fundación Fundalc y la empresa Juguetes Universales con el apoyo de la organización Inicia. Se entregaron tres premios y distintos reconocimientos.

El segundo premio, ‘Desafío del gusano’, promueve el desarrollo motriz y las habilidades espaciales, y aunque empezó como un trabajo orientado a niños ciegos, resultó ser un juego que “plantea el mismo desafío para todos”, afirmaron sus diseñadores, Daniel Gonzales y Daniel Bernhardt.

“Mientras discutíamos ideas nos preguntamos: ¿Por qué hacer un juguete para niños ciegos, si diseñamos algo para niños con un determinado problema, no es esto una forma de exclusión? Así que repensamos el proyecto haciendo foco en que lo pudieran usar tanto niños como adultos, con o sin discapacidad”, agregaron.

‘Otto’, el tercer premio, es un juego de dados y cartas para niños con trastornos del espectro autista (TEA) que fue diseñado por Soledad del Torchio.

Este producto busca “generar un espacio de encuentro; que el juego y el disfrute compartido sean el puntapié para establecer una conexión con el otro. Estoy convencida de que el juego ayuda a integrar. Si vemos dos nenes jugando, uno con una discapacidad y otro ‘normal’, veremos que no hay trabas, no hay un ser diferente, sólo juego, vínculo y diversión”, afirmó la creadora.

También recibieron menciones especiales los juegos ‘Pulpo Sensorial’, de la diseñadora industrial Sabrina Saladino y la psicóloga Lucila Zandoná, que propone exploración de texturas a niños con TEA; y ‘Manos de Crayón’, de la psicóloga Susana Rosas, que favorece la habilidad de sujetar objetos en chicos con discapacidad motora.

“El objetivo del concurso fue conseguir que los entornos, productos, servicios y sistemas puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas, otorgándole un sentido amplio. Se trata de un modelo de diseño basado en la diversidad humana, la inclusión social y la igualdad”, comentó Carina Cavallo, coordinadora de Fundalc.

Por su parte, la creadora de la empresa Juguetes Inclusivos, Ana Siro, explicó que “para diseñar el juguete sugerimos considerar principalmente al usuario: investigar, analizar la situación, intereses, posibilidades de uso. No focalizar en las limitaciones debido a la discapacidad, sino todo lo contrario”.

Y agregó: “Es necesario tomar contacto con el usuario, generar empatía. Para diseñar estos juguetes es conveniente realizar una reunión con el potencial usuario, con profesionales que trabajen con él, con familiares, o con asociaciones que representen a esa discapacidad”.

Fundalc pertenece a la Clínica Alcla, que desarrolla programas de rehabilitación para personas con discapacidad.

 

Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201610/167017-tact-un-juego-de-estimulacion-tactil-fue-el-ganador-del-primer-concurso-de-juguetes-inclusivos.html

 

Compartí esta noticiaShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someonePin on Pinterest
    • hace 54 años