Campos Salles 2261 - PB.
(C1429AVG) CABA, Argentina.
+5411 4702-2444
20 Nov 2019

Se definieron los ganadores del concurso de diseño de juguetes inclusivos “JUGUEMOS JUNTOS”

El concurso Juguemos Juntos, que organiza Fundación Fundalc y Juguetes Universales, con el apoyo de INICIA, ya tiene ganadores.

Se definieron ayer en un emotivo evento de premiación, entre los diez proyectos más destacados de las 74 propuestas recibidas desde diferentes puntos del país.

Los ganadores recibieron $120.000 en premios, más capacitación y asesoramiento para convertir el proyecto en un emprendimiento sustentable.

El Jurado de Juguemos Juntos, estuvo compuesto por: D.I. Pablo Bianchi, Diseñador Industrial. Docente en FADU (UBA) y FAyD (UNaM). Investigador.. – Dra. Lilian Pérez, Médica Fisiatra y la Dra. Dolores Jorba (como colaboradora), ambas de Clínica ALCLA y María Alejandra Méndez, Directora Ejecutiva de INICIA-;

 

Los Ganadores de Juguemos Juntos 2019 son:
Primer Premio
“Irohiro”, Melisa Klassen, Quilmes, Buenos Aires.
Es un juguete pensado para niños diagnosticados con autismo, para colaborar con la terapia de integración sensorial – vestibular. Se trata de una plataforma para girar con 2 niveles de dificultad. Ayuda a desarrollar el equilibrio, la coordinación y la fuerza de una forma divertida.

Segundo Premio
“Olo”, Camila Resnicoff, CABA.
Es un set de aromas para desarrollar diferentes juegos lúdicos: el sabueso, el adivinador, ¿qué huelo?, cuenta cuentos y nasotest. Este juego ayuda a estimular el olfato desde temprana edad, y está enfocado en niños con diferentes grados de discapacidad visual. El kit cuenta con 5 esencias de diferentes olores y 10 potes con esponjas donde se aplican los olores para jugar (que cuentan con Braille para poder ser identificados)

Tercer Premio
“Eureka”, Jesica Salzman y Laura Politi, CABA.
A través de un juego de lupas de colores que van descubriendo diferentes elementos por categoría (animales, números, frutas, etc) el objetivo es favorecer la interacción social, el
lenguaje y la motricidad de niños con autismo. Este juego pone foco en el jugar juntos de niños neuro diversos y niños neuro típicos.

Mención del Jurado
“Carate”, Anita Dalbene, CABA.
Es un juego para reconocer e interpretar emociones lúdicamente. Ayuda a desarrollar la sociabilidad y las herramientas comunicativas. Pensado para niños dentro del Espectro Autista.
En este juego las diferentes emociones se pueden expresar frente a un espejo o armar la cara con los ojos y boca que representan dicha emoción.

Juguemos Juntos, es una iniciativa que cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Discapacidad y la Cámara Argentina del Juguete y declarado de Interés Social por la Legislatura Porteña, propone que cada participante diseñe un juguete innovador, inclusivo, y que se pueda fabricar en Argentina; para niños con discapacidad visual, auditiva, cognitiva, motriz, o niños dentro del espectro autista. El objetivo es dar visibilidad y premiar el diseño de juguetes para niños con discapacidad y así generar mayores oportunidades de inclusión a través del juego

El comité de expertos, los organizadores y las instituciones que avalan el concurso Juguemos Juntos felicitan a todos los participantes. Sin duda se trata de “generadores de cambio” en Argentina.

“Las propuestas nos sorprenden cada vez más, este año vimos con alegría mucha profundidad en el análisis de la discapacidad del usuario que cada participante había elegido: en cuáles son las capacidades, qué limitaciones tiene qué está pasando en la vida de ese niño, cómo se va a divertir jugando y qué necesita estimular. Creo que esto es clave para que el juguete diseñado realmente impacte en la vida del niño. Lo más importante es lograr la empatía entre el diseño y el usuario”. Expresó Ana Siro, creadora de Juguetes Universales.

“Realmente nos conmueve ver el crecimiento de Juguemos Juntos, y cómo cada año impacta y convoca a nuevos diseñadores desde diferentes puntos del país. Los proyectos son muy innovadores. Celebramos y felicitamos a todos los finalistas por la dedicación, creatividad y entusiasmo que han puesto en cada una de sus propuestas.” Expresó por su parte Carina Cavallo, coordinadora de Fundalc.

“Juguemos Juntos, que cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Discapacidad y la Cámara Argentina del Juguete, este año además, fue declarado de Interés Social por la Legislatura Porteña. Sin duda se trata de una iniciativa que está aportando valor cultural y social en la comunidad y agradecemos muchísimo estos reconocimientos. El objetivo de Juguemos Juntos es dar visibilidad y premiar el diseño de juguetes para niños con discapacidad y así generar mayores oportunidades de inclusión a través del juego. Quiero decirles a todos que seguiremos trabajando para que esto, sea una realidad” , dijo el Presidente de la Fundación Fundalc.

 

Fuente: https://norteenlinea.com/buenos-aires/se-definieron-los-ganadores-del-concurso-de-diseno-de-juguetes-inclusivos-juguemos-juntos

Compartí esta noticiaShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someonePin on Pinterest
    • hace 54 años