Presentan cuentos cuyos protagonistas, héroes y heroínas, son niños con discapacidad.
Fundación Fundalc realiza el lanzamiento de un material de lectura único y sin precedentes en el país, donde los protagonistas de los cuentos son nenes y nenas cuyas historias describen una niñez inclusiva. El proyecto surge del Programa de Concientización de Fundalc, como iniciativa para generar mayor conciencia sobre la importancia de contar con materiales de reflexión que ayuden a promover mayores espacios de inclusión social.
Se trata de una colección de cuentos titulada “Todos a Jugar”, publicada por Editorial Bonum, que invita a los lectores a aprender a jugar disfrutando de la diversidad. A lo largo de estas doce historias de ficción se visibilizan situaciones de niños con diversos obstáculos en su desarrollo (cognitivos, sensoriales, psicomotrices y emocionales), presentados desde su potencial creativo, a partir de un encuentro lúdico que se despliega en un escenario público, “la plaza”, por considerárselo un espacio propicio para habilitar capacidades a partir del encuentro con otros.
El proyecto nace de la inquietud de sus autoras, – las licenciadas Silvana Filadoro y Susana Lopatin -frente a la prácticamente inexistente oferta literaria infantil que aborde la situación de niños y niñas con discapacidades y sus familias. “Todos a jugar” contiene doce historias de ficción inspiradas en la experiencia profesional de sus autoras.
La presentación de “Todos a Jugar”, con ilustraciones de Juan Carlos Federico, se realizará en el marco de la 42° Feria del Libro de Buenos Aires, con la coordinación de la periodista y conductora Paula García (TN) el día Miércoles 4 de Mayo a las 20.30 hs. en Sala Alfonsina Storni, con entrada libre y gratuita.
Para mayor información escribir a info@fundalc.org
Silvana Filadoro. Es Licenciada en Psicopedagogía, integrante del equipo de Psicopedagogía del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 1991 trabaja con niños disminuidos visuales y multi-impedidos. Desde 2009 integra el equipo de pediatría de la Clínica de Rehabilitación ALCLA.
Susana Lopatin. Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad de Buenos Aires (1980). Formación en Psicoanálisis. Psicóloga de planta de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Rehabilitación “Manuel Rocca”. Dedicada a la atención de pacientes con trastornos del lenguaje y con discapacidad auditiva. Miembro integrante del Comité de Atención de Personas Hipoacúsicas.
La Fundación FUNDALC tiene como objetivo cooperar de diversas maneras en la recuperación y rehabilitación general de personas afectadas (niños, jóvenes y adultos) por distintas patologías que han dejado alteraciones funcionales y/u orgánicas y que produjeron algún tipo de discapacidad temporal o permanente. Para ello, desarrolla diferentes programas desde sus pilares de acción: Educación, Docencia, Investigación, Asistencia, Reinserción y Concientización. Más de Fundalc en www.fundalc.org / E-mail: info@fundalc.org
La editorial fue fundada en 1960 por Antonio Gremmelspacher y su esposa, quienes trabajaron para estar siempre a la vanguardia, atentos a las nuevas propuestas y permeables a los cambios que la sociedad va gestando. Y estos mismos son los objetivos que aún hoy nos guían.
Nuestra producción abarca variadas e importantes áreas: religión y espiritualidad, superación personal, educación, cocina, regalo e infantil. En educación, acercamos a los docentes textos teóricos y prácticos sobre pedagogía, didáctica, filosofía de la educación, orientación vocacional, formación docente y libros de juegos y dinámicas.