Campos Salles 2261 - PB.
(C1429AVG) CABA, Argentina.
+5411 4702-2444
08 Oct 2019

El Comité de Expertos, ya evaluó todas las propuestas recibidas en esta edición de Juguemos Juntos

Recibimos 74 excelentes trabajos y propuestas para participar en el Concurso #JuguemosJuntos2019.

Muchas gracias a todos/as los/as participantes que enviaron sus propuestas desde La Pampa, Salta,Capital Federal,Buenos Aires, San Juan, Córdoba, Santa Fe y Chaco.
El Comité de Expertos finalizó su trabajo y la semana que viene conoceremos a los/as diez finalistas que pasarán a la instancia final de premiación.

 

Sobre el Comité de Expertos

Susana Lopatin, discapacidad auditiva
Licenciada en Psicología, egresada de la UBA. Formación en Psicoanálisis. Psicóloga de planta de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Rehabilitación “Manuel Rocca”. Dedicada a la atención de pacientes con trastornos del lenguaje y con discapacidad auditiva. Miembro integrante del Comité de Atención de Personas Hipoacúsicas y coordinadora en el Servicio de Salud Mental del mismo hospital. Docente autorizada en la UBA y autora de artículos referidos a la especialidad. Disertante en diferentes congresos referidos a la práctica clínica y la temática de la discapacidad.

Matías Cadaveira, TEA
Lic. en Psicología (UBA).
Ha hecho diversos postgrados en Autismo y Símdrome de Asperger.
Profesor invitado de la Universidad Favaloro.
Autor de “Autismo: Guia para Padres y Profesionales” (Paidós).
Director de CASA ABANICO.
Co-director en los consultorios nterdisciplinariosTerapéuticaMente, DoroTEA, Eureka y SinFin.
Supervisor de tratamientos integrales para personas con TEA, y otras diversidades funcionales.
Certificado en ADOS, ADIR y 3Di.
Orientador en sexualidad y diversidad funcional.

Silvana Filadoro, discapacidad cognitiva
Lic. en Psicopedagogía.
Desde 1991, y hasta la actualidad, es integrante del equipo de Psicopedagogía del Hospital de Rehabilitación M. Rocca. Desde 2009 integra el equipo de pediatría de la Clínica de Rehabilitación Alcla. Docente en diversos cursos y seminarios referidos a las problemáticas de los niños con discapacidad, sobre la que ha escrito diversos artículos.

Mónica Patricia Puerto, discapacidad visual
Profesora personas con Discapacidad Visual
Estimuladora Temprana.
Estimuladora Visual.
Rehabilitadora Visual.
Trabajó en diferentes escuelas especiales, en el Sector Visuales con multideficiencia del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, y en la atención de pacientes de Internación del mismo hospital. Además atiende en la Clínica Alcla, en Doctored, Internación Domiciliaria, e IARAI, Internación Domiciliaria.

Virginia Molinari, discapacidad motriz
Virginia Molinari es Licenciada en Terapia Ocupacional, egresada de la Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires. Coordinadora del Área de Terapia Ocupacional, Clínica Alcla y Docente de Práctica Clínica, Cátedra Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional III, Carrera de Terapia Ocupacional, Facultad de Psicología, UBA. También ejerce como Terapista Ocupacional OSDE, Prestador a domicilio.

Compartí esta noticiaShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someonePin on Pinterest
    • hace 54 años