Campos Salles 2261 - PB.
(C1429AVG) CABA, Argentina.
+5411 4702-2444
14 Ago 2018

Concurso de Diseño de Juguetes Inclusivos: “Juguemos Juntos”

El concurso busca premiar a las propuestas innovadoras de juguetes inclusivos, y que se pueda fabricar en Argentina

Fundación Fundalc y Juguetes Universales abren la convocatoria para participar en el concurso “Juguemos Juntos”, cuyo objetivo es visibilizar las necesidades del diseño de juguetes para niños con discapacidad y así generar mayores oportunidades de inclusión a través del juego.

El concurso propone que cada participante diseñe un juguete  innovador, inclusivo, y que se pueda fabricar en argentina; para niños con discapacidad visual, auditiva, cognitiva,  motriz, o niños dentro del espectro autista. Podrán participar en forma libre y gratuita, todos los diseñadores o personas  interesadas en el mundo de los juguetes y la discapacidad mayores de 21 años que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases y Condiciones publicadas en www.fundalc.org/juguemosjuntos/

Un jurado idóneo seleccionará los mejores proyectos, entre los cuales se elegirán los tres primeros premios ($40.000 / $30.000 / $20.000 + capacitaciones para emprender de INICIA). La temática en base en la cual se deberán diseñar los proyectos es el Diseño Universal.

“El objetivo del concurso es fundamentalmente conseguir que los entornos, productos, servicios y sistemas puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas, otorgándole un sentido amplio. Se trata de un modelo de diseño basado en la diversidad humana, la inclusión social y la igualdad”. Comenta Carina Cavallo, coordinadora de  Fundación Fundalc. “A través de este tipo de iniciativas, promovemos acciones que nos ayudan a crear conciencia sobre la necesidad de generar espacios de mayor inclusión e igualdad de oportunidades para las personas que tienen alguna discapacidad”, agrega.

Por otro lado, Ana Siro, creadora de la empresa Juguetes Universales explica: “Para diseñar el juguete sugerimos considerar principalmente al usuario: investigar, analizar la situación, intereses, posibilidades de uso. No focalizar en las limitaciones que puede llegar a tener debido a su discapacidad sino todo lo contrario.”  Y agrega “Es necesario tomar contacto con el usuario, generar cierta empatía. Es conveniente realizar una reunión con un potencial usuario del juguete, con profesionales que trabajen con él, con familiares, o con asociaciones que representen a esa discapacidad”.

 

Fuente: http://oncebiz.com/2018/08/14/concurso-de-diseno-de-juguetes-inclusivos-juguemos-juntos/

 

Compartí esta noticiaShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someonePin on Pinterest
    • hace 54 años